OBJETIVO Comprenderás la ley de la inercia mediante demostraciones.

 

MATERIALES Pista metálica y carros sin fricción (PASCO), poleas, masas de 0.1 kg, sujetadores, hilo, regla de un metro.

NOTA:     Si no se dispone de una pista se puede usar un libro como pista y una bola como carro.

El instructor debe solicitar que los estudiantes respondan la pregunta diagnóstica antes que estos empiecen la actividad.

REQUISITOS:  conceptos masa, equilibrio de fuerzas, velocidad constante.

Otra actividad: primera ley parte II.

LEYENDA:   presionar este ícono para ver vídeo.

SITUACIÓN: En su última mudanza el instructor tenía un vidrio redondo que era el tope de una mesa de ratán. Cuando los empleados subieron este vidrio al carro que trasnsportaría la mesa, ellos lo pusieron en forma vertical, en lugar de ponerlo acostado. El instructor quizo sugerir algo pero los empleados dijeron que con el tipo de ajuste que le pondrían al vidrio este estaría seguro. La puerta del carro también estaba abierta. El carro empezó a moverse y pronto llegó a un semáforo en rojo. Cuando el carro inició su marcha al cambio de luz verde, el vidrio empezó a rodar hacia la puerta del carro y se salió, estrellándose con el pavimento. Afortunadamente no hubo heridos. La mayoría hemos experimentado lo que ocurre cuando vamos en un carro y éste se frena súbitamente. La siguiente situación simula esta situación. Estas situaciones ilustran un concepto que estudiaremos a continuación.

 Una persona se encuentra detenida, sosteniendo una pista  en forma horizontal. Sobre la pista se encuentra detenido un carro de poca fricción (la fotografía ilustra el carro pero en la parte derecha de la pista). La pista y el carro se encuentran en reposo inicialmente. Luego la persona empieza  a caminar súbitamente llevando la pista. Presiona el ícono en forma de cámara para ver vídeo de esta situación. Esta situación también se puede simular usando como pista cualquier superficie plana como un libro y una bola como carro.

PROCEDIMIENTO 

  1. Realiza el montaje sugerido en la situación mencionada arriba y en la fotografía. 

Observa el movimiento del carro o de la bola y anota en la tabla que aparece abajo. 

  1. Ahora muévete con la pista y el carro puesto sobre ella. Mientras te mueves con el sistema, détente súbitamente. Anota en la tabla de abajo, lo que observas sobre el movimiento del carro.   

Moviéndote súbitamente

Parando súbitamente

 1. El carro tiende a: 

 El carro tiende a:  

La actividad anterior te ilustra una tendencia de los cuerpos en la naturaleza. Esta tendencia tiene que ver con la respuesta del cuerpo ante la acción de un agente externo que tienda a perturbar o a cambiar su estado inicial. En este caso hablamos del estado de movimiento del cuerpo. Por ejemplo si el carro está en reposo y un agente externo lo perturba (mediante el movimiento súbito), el carro tiende a conservar su estado de reposo y por eso vemos que tiende a quedarse en el sitio donde estaba; si el carro está en movimiento a velocidad constante y un agente externo trata de perturbar este estado (por ejemplo mediante una parada súbita), el carro tiende a conservar su estado de movimiento. A este concepto relacionado con esta tendencia se llama inercia y fué Galileo* quien aportó los mayores avances hacia el entendimiento del concepto 100 años después del descubrimiento de América y 2000 años después de que Aristóteles diera su versión del concepto. Sin embargo fue Newton quien explicó el concepto en forma de una ley, a la cual llamó ley de inercia o primera ley de Newton.

En palabras cortas la inercia de un sistema es la oposición al cambio; una medida tangible de medir la inercia es la masa.

La ley de inercia llamada primera ley de Newton se puede expresar como:

Primera ley de Newton: todo cuerpo tiende a permanecer en estado de reposo o de movimiento, a menos que una fuerza neta externa actue sobre él. 

Podemos extender esta ley. Para esto ver la ley de inercia parte II.

Tu Actitud, Define  Tu Altitud...

Envía tus dudas o comentario sobre esta actividad.

Gracias.


Nombre:  "email":   Tema:

Curso::           Envíe presionado "THANK YOU":       

Copyright © 2000 G. Restrepo, fisiger.50megs.com. All rights reserved. Revised: March 03, 2002.