Usar word versi'on 2003 o menos, u OpenOffice. Inserta las respuestas en dicho formato de tal forma que aparezcan juntas las preguntas y sus respuestas. No borres ni modifiques los numerales de las preguntas. Tu nota está basa en que respondas correctamente las preguntas del formato. Borra esta instrucción antes de empezar tu informe. Recuerda escribir tu mismo/a este trabajo. El trabajo es individual; lo unico que debe ser parecido en todos los trabajos son los dato de x y de t. pero la organización del informe y manera de escribir o presentar gráficas es individual. Textos que aparezcan en otros trabajos se anularán, gráficas, ecuaciones, etc. Es decir debes dar tu propio estilo al informe. No hagas plagio. El plagio es una falta según el manual del estudiante.) si la respuesta a una pregunta es igual a la de otro estudiante perderá los puntos de esa pregunta. No copy paste de internet o CD's para los ejemplos.
Imprima el siguiente encabezado y escriba su nombre a mano. No lo borre, imprímalo con su trabajo.
Firma del estudiante
y fecha de discutido_______
Criterios de evaluación: Instrucción para estudiante: no borre las 10 instrucciones. La usará el profesor para escribir al lado su puntuación. Borre la instrucción para estudiante (la escrita en verde). Inserte sus respuestas despu'es de cada instruccion.
(Nota: Asegure que en el informe no hay ninguna de las siguientes: errores ortográficos abundantes, no se entienden las frases o están construidas incorrectamente, usa lenguaje coloquial en lugar de científico, no tiene presentación profesional, las páginas no están ordenadas según indicado en las reglas o instrucciones, grape las hojas, no use cartapacio ni portadas. Importante: usted debe hacer este trabajo por usted mismo, no copiarse de otro estudiante. No copy paste de internet o CD's para los ejemplos.
1. Datos de posición, tiempo, velocidad y aceleración
Instrucción: [ Presenta la la tabla de datos de posición y de tiempo. Procura que queden en pocas hojas.
Calcula las pendientes de x vs. t, usando los datos de x y de t. Para esto usa las parejas 1ra y 2da de x y de t, 2da y 3ra, 3ra y 4ta, y así sucesivamente. Con este procedimiento estás calculando las velocidades del movimiento. Inserta estas velocidades en la tabla de datos.
Calcula las pendientes de v vs. t, usando los datos de v y de t. Para esto usa las parejas 1ra y 2da de x y de t, 2da y 3ra, 3ra y 4ta, y así sucesivamente. Con este procedimiento est'as calculando las aceleraciones del movimiento; ins'ertalas en la tabla de datos.
Incluye las unidades de medida en las celdas de x, v y a y t.
]
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
2.
Gráficas
de
Posición: Inserta la gráfica
de x vs. t. Incluye
en la gráfica (1) título que refleje brevemente la
situación-no escriba Grafica de posicion vs. tiempo, pues eso se deduce de los
ejes. Incluya (2) nombre del eje horizontal y su unidad (3), nombre del
eje vertical (4) y su unidad (5). Su gráfica se debe ver como el ejemplo
que aparece a la derecha. Revise que su escala sea la correcta (6),
recuerde cuánto tiempo duró su toma de datos, ese es el mismo tiempo que debe
haber en su eje de tiempo. Al seleccionar los datos para graficar, no
seleccione desde la celda A, B, C, etc. sino seleccione los datos, para evitar
que se le cambie la escala.
Señala la altura máxima en la gráfica de posición. Anota su valor.
3) Gráficas de Velocidad: Inserta la gráfica de v vs. t. Incluye en la gráfica (1) título que refleje brevemente la situación-no escriba Grafica de velocidad vs. tiempo, pues eso se deduce de los ejes. Incluya (2) nombre del eje horizontal y su unidad (3), nombre del eje vertical (4) y su unidad (5). Revise que su escala sea la correcta (6), recuerde cuánto tiempo duró su toma de datos, ese es el mismo tiempo que debe haber en su eje de tiempo. Al seleccionar los datos para graficar, no seleccione desde la celda A, B, C, etc. sino seleccione los datos, para evitar que se le cambie la escala. Asegúrese que su gráfica esté bien proporcionada en su escala (7), por que si no da información útil, no sirve. Para esto identifique el valor máximo de velocidad y el valor mínimo y use estos valores para sus puntos máximo y mínimo de la escala vertical.
4. Observa la escala de la gráfica de velocidad y compara el valor que tiene la velocidad de este movimiento justo después que recibe el impulso de la mano, con el valor de velocidad que tiene cuando regresa y se choca con el hilo (no es decir si es mayor o es menor es hablar sobre su valor y su unidad). Ahora explica lo que sucede a una bala que es disparada hacia arriba. Compara la velocidad con que sube con la que baja, ¿es igual?
Señala en la gráfica de velocidad, la velocidad máxima (recuerde que esta velocidad es la velocidad que necesita la bola para empezar a subir, corresponde al impulso de la mano). Anota su valor.
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
5. A cierto tiempo la bola se encuentra en su altura máxima; ubique este tiempo mirando la gráfica de posición y luego busque a que velocidad corresponde. Lo que se quiere es que idenifique el valor de velocidad de este objeto cuando se encuentra en su altura máxima (ojo no se pregunta por la velocidad máxima; compare simultáneamente las gráficas de x y de v.)
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
6. . Gráficas de aceleración : Inserta la gráfica de a vs. t. Incluye en la gráfica (1) título que refleje brevemente la situación-no escriba Grafica de aceleración vs. tiempo, pues eso se deduce de los ejes. Incluya (2) nombre del eje horizontal y su unidad (3), nombre del eje vertical (4) y su unidad (5). Revise que su escala sea la correcta (6), recuerde cuánto tiempo duró su toma de datos, ese es el mismo tiempo que debe haber en su eje de tiempo. Al seleccionar los datos para graficar, no seleccione desde la celda A, B, C, etc. sino seleccione los datos, para evitar que se le cambie la escala. Asegúrese que su gráfica esté bien proporcionada en su escala (7), por que si no da información útil, no sirve. Para esto fije (8) el eje vertical con valor mínimo de -20. Fije el máximo del eje vertical en 150. Si su gráfica de aceleración aun no se ve bien, divida la gráfica de velocidad por regiones y constrúya manualmente la gráfica de aceleración calculando las aceleraciones a partir de las pendientes en la gráfica de v vs. t. No olvide trazar la mejor línea que pase por la mayoría de los puntos (9, no conecte todos los puntos entre sí, sino que siga la tendencia de la línea en forma suave sin picos abruptos.)
b). Señala en la gráfica de aceleración, las aceleraciones máximas. Anota sus valores aquí__________ ________________.
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
7. a) Señala en la gráfica de aceleración, la región correspondiente al tirón inicial de la bola y anota el valor de aceleración en este punto.________
b) Señala en la gráfica de aceleración vs. tiempo, la región correspondiente al choque de la bola con el hilo luego de caer y anota el valor de aceleración en este punto.________
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
8. ¿Cuánto es el valor aceleración cuando la bola se encuentra en su altura máxima (aceleración en caida libre)? Calcúlalo a partir de la gráfica de velocidad y muestra el cálculo (si la gráfica de a vs. t se ve bien, puedes extrapolar este valor de esta gráfica). No olvides unidades.
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
9. Consulta en un libro de física (no de internet) y escribe un problema resuelto sobre caida libre o tiro vertical. Debe incluir:
-no puede ser en computador, debe ser a mano y en español si esta es su primera lengua.
-el enunciado
-escriba primero las ecuaciones y luego los cálculos y
-las respuestas a las preguntas o problema a resolver. Deben ser aplicaciones distintas a las estudiadas en clase.
-bibliografía completa: Autor, Título, editorial, año.
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
10. Concluye
No olvides que si se demuestra que tus preguntas aparecen en trabajos de otra persona la nota de esa parte será cero.
---
inserta tu respuesta aquí. Borra esta instrucción, pero no borres el enunciado de la pregunta.
---
Derechos reservados 2003-2009 Gerson R. ver. 2009.