:    "email":                

INSTRUCCIONES: Para tomar este examen y sacar buena nota, usted debe haber estudiado os objetivos del examen. Consulte los ejercicios, la libreta y estudie del libro. Este examen sólamente es una guía general, no incluye todos los conceptos a evaluar, ni el estilo de todos los problemas a resolver durante un examen real. Trate de mantener una actitud positiva, trabaje tranquila(o). No se copie. Muestre los cálculos que conducen a cada una de sus respuestas o no tendrá crédito en sus respuestas. Marque las respuestas según lo explique el instructor.


1. La distancia entre la Tierra y Plutón, es aproximadamente 5,764 x 109 m. Exprese esta cantidad en km. 

2. Convierta 10 m a km. Muestre el procedimiento:

10 m=                   ____ km

 

3. El desplazamiento de la punta del segundero de un reloj que parte de las 12 M y llega a las 12 M, es

a. menor que la distancia entre esos dos puntos

b. mayor que la distancia entre esos dos puntos

c.  igual  que la distancia entre esos dos puntos

4. La rapidez es igual a:

a. el desplazamiento dividida entre tiempo

b. la posición dividida entre tiempo

c.  la distancia por el tiempo

d. la velocidad en línea recta

5.  Un porta aviones de la marina de guerra de EEUU se encuentra navegando entre Mayagüez y el canal de la Mona y recorre 50 mi hacia el norte y en línea recta. Luego cambia y se dirige hacia el este, navegando por el norte de Puerto Rico y recorre 130 mi en línea recta. Si el tiempo que se demora esta nave en hacer todo este recorrido es 6 horas, la velocidad de esta nave es:

recuerde usar el teorema de

Haga un dibujo:         ______________>   130 mi

                                |

                                |   ^ 50 mi

 Pitágoras. Calcule el desplazamiento como la hipotenusa del triángulo formado_____________ el desplazamiento es igual a [502 + 1302]1/2

6. En los primeros 2 segundos de su movimiento, un carro aumenta su velocidad de 10 a 20; luego en otro intervalo de 4  segundos, el carro aumentó de 40 a 80. La aceleración de este carro fue:

a. constante igual a cero          para calcular la aceleración debe calcular el cambio de velocidad en ambos intervalos de tiempo

b. variable                               v2-v1= 10 aceleración = 10/2=5      v2-v1=80-40=40, aceleración= 40/4=10

c.  constante igual 5                 se ve que la aceleración no es constante

d. igual a 10

7. Las siguientes representan gráficas de aceleración versus tiempo, para cuatro objetos en movimiento. Dibuje las gráficas de velocidad correspondientes para cada uno de los movimientos.

 

          a.                     b.                            c.                          d.    

la gráfica de aceleración para la figura que representa el movimiento a es una parábola

la gráfica de aceleración para la figura que representa el movimiento b es una parábola pero más empinada

las gráficas de aceleración para las figuras que representan movimientos c y d  son líneas rectas ascendentes.

 

las dos primeras gráficas de aceleración tiene gráficas de velocidad tipo parábolas. Las dos gráficas c y d tendrán gráficas de velocidad lineales ascendentes.

8. La tabla siguiente muestra los datos de posición y los tiempos correspondientes al movimiento de un cuerpo. Analice la tabla y calcule la aceleración de este móvil: 

Posición (m)

 

1 4 9 16

Tiempo  (s)

1 2 3 4

primero debe calcular las velocidades v1 y v2. entre los tiempo 1 y 2 s, y la otra entre los tiempos 2 y 3 s. Luego debe tener en cuenta que el delta de tiempo se toma entre 1.5 s y 2.5 s.

 

9. Use la gráfica de posición vs. tiempo de móvil que se muestra a la derecha, y calcule la aceleración del móvil cerca de t=5 s.

 

Este ejercicio es muy similar al anterior, solo que los datos los debe leer de la gráfica. Importante recuerde que la posición para t=5 s es 25 y no 24. Tambien es importante que reconozca que la grafica dada es de posiciones y no de velocidades. Calcule velocidad entre los tiempos 4 y 5 s, y luego entre los tiempos 5 y 6s. Luego calcule con estos datos la aceleración usando el intervalo de tiempo entre 4.5 y 5.5 s.

 

 

10. Observe las gráficas de posición versus tiempo, para cuatro objetos en movimiento. Hable sobre las aceleraciones de éstos.

 

las dos primeras corresponden a velocidades constantes. Las dos últimas corresponden a velocidades nulas. Por lo tanto todas estas gráficas son de movimientos con aceleración cero.

11. Un objeto se lanza hacia arriba en forma vertical. La velocidad inicial del objeto es +3 m/s. El objeto sube hasta una altura máxima y luego empieza a descender. Calcule la altura máxima a que llega el objeto.

Las siguientes preguntas no entran en el examen 1.

12. ver las paginas 29 y 43 y los ejercicios que puse en blackboard

¿Sabes que significan la 1, 2  y 3 leyes de Newton?

aqui si que tiene que ir al libro o mis notas.

1) oposicion al cambio

2) relacion f, m a

2) accion y reaccion, o que las fuerzas vienen en pares.

13. Suponga que un globo puede moverse verticalmente sólamente. Si la masa del globo es 2 g y la fuerza que ejerce el aire sobre el globo fuera 0.01 N, la aceleración con que caería el globo sería igual a:

 

Datos:

m= 2 g

F=0.01 N

a=?

F= ma

despeje:

a= F/m = 0.01 N / 0.002 kg      se conviert g a kg.

.

...

 

Copyright © 2000-2005 . All rights reserved. Revised: September 18, 2011.