Cómo retirar la cascarilla del café una vez tostado y triturado?
Recuerda que pueedes frotar el café tostado en una bolsa de tela. Eso sacará
algunas cascarillas que se quedan pegadas a los granos.
Luego, tritura el café, en el caso que te ilustro (lo siento, internet me
dijo que si no tenía triturador podía usar la licuadora) usé la licuadora a
pulsos por no más de 10 segundos para que no se pulverice el café, pues lo que
siempre preparo es café en infusión y debe ser de molienda granulosa no tan
fina. Vacía el café molido,
y toma una cuchara de plástico. Frótalo con tu mano, que ya que estás hacer rato
frente al calor (a mí me tomó 1:48minutos desde que tosté hasta que preparé mi
taza que me quedó con olores a melado dulzón muy rico aroma y persistente en
toda la casa!-mira por ejemplo Tostar, moler y
preparar café en elcocinerofil en Youtube); volvemos, ya
que estás hacer rato frente al calor, tus manos se encuentran secas (procura
evitar salir a exponerte pues estás acalorado como decía mi Santa Madre RIP.) y
al frotar se acumulan cargas eléctricas en cuchara, sí estás produciendo
prácticamente una nube cargada de cargas eléctricas, es el mismo proceso de cómo
se origina un rayo! (a eso se le llama inducir un campo eléctrico en la cuchara,
ves que la física también es fácil?). Toca con la cuchara cargada el café molido
y mira que se pegan a ella las cascarillas, repite esto varias veces. Viste la
foto? abajo también te pongo una de las cascarillas separadas.
Tu café está más limpio ahora, la verdad que el mundo del café, tiene tantas disciplinas incluidas, desde la microbiología....hasta la físicoquímica.